Enlaces de interés

Contáctanos

En el presente formulario usted puede dejarnos sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, o solicitudes de cupos de ser necesario también puede realizar estas solicitudes por nuestras lineas de atención.

Reseña Histórica De La Institución Educativa. 

La Institución Educativa Rural San Pablo, anteriormente denominada Liceo San Pablo anexo Rafael J. Mejía del municipio de Támesis. Según la versión de los pobladores Sanpableños, mayores de 80 años, en el año 1912Zona Interior aproximadamente surge en este corregimiento la primera escuela, casa con techo de palma de iraca, ubicada en la calle Limón, conocida hoy como la calle del cementerio. Esta escuela era dirigida por una profesora de la cual no se conoce su nombre, y a ella acudían estudiantes del pequeño poblado y de sus veredas aledañas. Más tarde, la escuela es trasladada a un predio  vecino, más concretamente, en la cabecera de la que es hoy la finca del señor Álvaro Bermúdez. En el año de 1918, se vieron en la obligación de construir una nueva escuela cerca de la plaza del poblado, en un terreno donado por el señor Darío Morales, ubicado donde es hoy la actual escuela. Dicha construcción fue hecha en tapia, con dos aulas grandes y una cocina. Estaba dirigida por la educadora Raquel Correa, tamesina, quien más tarde fue reemplazada por Ester Bohórquez, quien enseñaba a más de treinta y cinco niñas, ya que los hombres estudiaban en el local donde funciona hoy la tienda del señor Fabio Tirado, casa en ese entonces habilitada como escuela y que albergaba más de cuarenta estudiantes, dirigidos por el profesor Antonio Marín. 

En el año de 1928, la escuela se traslada al sitio donde era la casa de las hermanas de la Inmaculada Concepción.  Por necesidades de la época, la escuela es traslada nuevamente a un predio municipal donde hoy funciona la Inspección de Policía, siendo su profesor el señor Salvador Orozco. La escuela se traslada al local donde hoy funciona la institución Educativa Rural San Pablo. La Federación Nacional de Cafeteros en el año  de 1969, se vincula a la educación Sampableña construyendo una moderna escuela en el marco de la plaza, con el nombre de Escuela Urbana Integrada “San Pablo” registrada ante el DANE con el n° 20578900200, propiedad del departamento de Antioquia de carácter oficial, con población mixta.

Este establecimiento funcionó como escuela graduada, con grados de 0° a 5° de primaria, con seis profesores, cuatro de ellos licenciados y un personal de 150 estudiantes. La Escuela Urbana Integrada “San Pablo” fue registrada ante  el DANE con el número 20578900200, propiedad del Departamento de Antioquia, de carácter oficial y  actualmente  registro  N° 205789-000591.

El Liceo “San Pablo”, ubicado en el área urbana, de carácter oficial, propiedad del Departamento de Antioquia funciona con los grados 6° a 9° de Básica Secundaria y en los grados 10° y 11° en la Media Académica.

Creación del Liceo “San Pablo”: Decreto Departamental 00639 del 24 de mayo de 1977.

Aprobación: Resolución 16909 de diciembre de 1980.

Independización: Decreto Departamental 0093 del 22 de enero de 1981.

Actual aprobación: Resolución 16909 del 1 de noviembre de 1984.

El Liceo funcionó en jornada Ordinaria en el siguiente horario:

Mañana: 7:30 a.m. a 12:15 p.m.

Tarde: 1: 30 a.m. a 4: 30 p.m.

Inició labores el 1 de julio de 1977 con el grado 1° de bachillerato (sexto) con un total de 20 estudiantes y un director: Francisco Javier Ochoa. Era anexo al Liceo “Rafael J. Mejía” del Municipio de Támesis. En los siguientes años se va incrementando el número de grados. En el año de 1980 se completa la Básica Secundaria y por resolución 0093 del 22 de enero de 1981 se independiza del Liceo “Rafael J. Mejía” y se nombra como rector al señor en ese entonces Gustavo de Jesús Giraldo S. y como secretario al señor Alberto Antonio Ospina Granada.

En 1982 se abre el grado 5° de bachillerato con un total de 19 estudiantes. En 1984 se abre el grado 6° (undécimo) de bachillerato y se aprueba el colegio hasta nueva visita, según Resolución N° 16909 del 1 de noviembre del mismo año. Se gradúa la primera promoción de bachilleres con un total de 22 estudiantes. 1983 a 1985 se construyen el Aula Múltiple y el Laboratorio de Física y Química.

En 1991 fallece el Rector Gustavo de Jesús Giraldo S., se encarga de la Rectoría al señor profesor Luis Alfonso Nieto Arroyave.

El 27 de julio de 1991 llega el Rector en propiedad, señor Jaime Álzate Londoño, quien en febrero de 1992 es trasladado al Municipio de Salgar, siendo reemplazado por Benedicto Carreño Castro.

En el año de 1994 se gradúa la primera promoción de bachilleres en la modalidad de Bellas Artes. De acuerdo con la Ley General de Educación, en el Liceo de San Pablo se ofrece el Bachillerato Académico con énfasis en Bellas Artes.

En el año 2014 sale La Resolución Departamental N° 122843 del 26 de agosto de 2014 Por la cual se reorganizan y se clausuran unos Establecimientos Educativos, se dejan sin efecto unos actos administrativos, se asigna en custodia la administración de libros reglamentarios, se concede Reconocimiento de Carácter Oficial y se destina el Parque Educativo del Municipio de Támesis como recurso pedagógico y didáctico ä la INSTITUCIÕN EDUCATIVA RURAL SAN PABLO ubicada en el mismo Municipio. Y para el 29 de noviembre de 2016, se modifica parcialmente la resolución departamental N° 122843 de 2014 en el sentido de anexar el CENTRO EDUCATIVO RURAL EMBERA CHAMI –  MIGUEL CERTIGA a la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN PABLO del municipio de Támesis.

A la fecha han administrado la institución como rectores los siguientes funcionarios:

Últimas publicaciones

EMPRENDEMOS

EN NUESTRA INSTITUCIÓN TAMBIÉN EMPRENDEMOS Con gran éxito se realizó la Primera Feria del Emprendimiento; el evento…