PERFIL DEL DOCENTE
La Institución Educativa Rural San Pablo concibe al docente como un profesional integro capaz de formar seres humanos valiosos a la sociedad haciendo uso de sus habilidades, valores y demás condiciones que le aportan a sus educandos, ser competente en cada una de las áreas y disciplinas en las que ellos se desempeñan. Es democrático en la praxis enseñanza – aprendizaje, reconoce la validez de la pedagogía actual. Además, que:
- Se identifique con la filosofía de Institución.
- Colabore en todas aquellas acciones que repercuten directa o indirectamente con la buena marcha de la Institución.
- Ejerza su profesión con vocación, entrega y sentido de pertenencia.
- Sea coherente con lo que piensa, dice y hace.
- Sea leal, prudente y con ética profesional.
- Posea una adecuada preparación académica y formativa de acuerdo a la orientación que debe brindar a sus educandos.
- Estimule el trabajo responsable de los educandos y fomente los valores a través de su asignatura.
- Brinde a sus educandos una orientación adecuada en asuntos relacionados con la formación integral.
- Conozca, asuma y se comprometa con el Proyecto Educativo Institucional (PEI).
- Demuestre competencia pedagógica en la orientación de sus procesos académicos y disciplinarios.
La Institución Educativa Rural San Pablo cuenta con un equipo de docentes altamente calificados para el desarrollo de sus funciones. Más del 80% es poseedor de un título de especialista y, adicionalmente, están complementando su formación a través de las maestrías. Lo anterior se complementa con la participación en cursos de formación continua ofrecidos por la Secretaría de Educación Departamental, apoyado en una actitud de servicio hacia la comunidad; hechos que han posicionado a nuestra institución en un buen lugar en los resultados de las pruebas SABER – , para el grado once. En este sentido, la Institución espera que sus docentes sean capaces de:
- Transmitir a los estudiantes valores éticos y morales a partir de su propio comportamiento.
- Brindar las condiciones necesarias para que los estudiantes logren desarrollar todo su potencial.
- Diseñar espacios de aprendizaje que tengan en cuenta la diversidad de los estudiantes, fomentando una educación inclusiva.
- Integrar en su quehacer las posibilidades que brinda la tecnología con estrategias de enseñanza efectivas.
- Transversalizar los contenidos de sus asignaturas con situaciones y problemáticas de la vida cotidiana.
Ser eficientes, tanto en el trabajo individual como en equipo